Movilización en Morelos: Activistas se Unen Contra la Impunidad
3/28/20252 min read


Convocatoria a la Movilización
Un grupo de activistas ha lanzado una fuerte convocatoria a una movilización en Morelos. Este evento está programado para el próximo martes 1 de abril a las 11:00 horas, frente al Palacio de Cortés. La manifestación es una respuesta directa a la reciente decisión de la Cámara de Diputados de rechazar la solicitud de desafuero del diputado federal Cuauhtémoc Blanco, quien enfrenta graves acusaciones de tentativa de violación. La decisión de desestimar esta solicitud ha despertado la indignación de organizaciones civiles y ciudadanas en la región.
Violencia Institucional y Acceso a la Justicia
El Observatorio de la Paridad y Violencia Política en Morelos ha descrito esta votación como un claro acto de violencia institucional contra las mujeres. Este contexto subraya no solo el impacto negativo de tales decisiones en la política local, sino también las barreras que enfrentan las víctimas en su búsqueda de justicia. La revocación de las acusaciones plantea serias preguntas acerca de la integridad del sistema judicial y las instancias encargadas de proteger y proporcionar justicia a los ciudadanos. La organización de la movilización se convierte así en un acto crucial para visibilizar estos problemas y reclamar acciones efectivas que garanticen un trato justo y equitativo para todos.
La Respuesta de las Ciudadanas
La movilización se inscribe en un contexto más amplio de activismo por los derechos de las mujeres en Morelos. A través de un video difundido en redes sociales, la red de ciudadanas ha expresado su firme determinación de no olvidar ni dejar impune este caso. Las convocatorias apuntan a juntar a miles de voces en un solo clamor: el rechazo a la impunidad que alimenta la violencia contra las mujeres. Las activistas piden a todos los ciudadanos que se unan a esta causa, no solo por Cuauhtémoc Blanco, sino también en apoyo a todas las mujeres que han sido víctimas de agresiones y a las que no se les ha hecho justicia.
Es imperativo que la población se movilice para exigir la rendición de cuentas. Las acciones emprendidas por estas organizaciones no solo buscan justicia para una víctima, sino que también pretenden sentar un precedente para el futuro. En este sentido, la movilización del 1 de abril se erige como un símbolo de la resistencia y la lucha contra la desigualdad en el acceso a la justicia, un tema de gran relevancia en la agenda actual de Morelos.