Doble Hoy No Circula: Activación de la Fase 1 de Contingencia Ambiental en el Valle de México
El organismo explicó que a las 16:00 horas de este martes se registraron concentraciones de ozono en las estaciones de monitoreo de FES Acatlán, Tlanepantla y Camarones.
4/2/20251 min read


¿Qué es el Doble Hoy No Circula?
El programa de 'Hoy No Circula' es una de las medidas implementadas por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) para mejorar la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). Este programa restringe la circulación de vehículos de acuerdo con el número de terminación de su placa, permitiendo que solo ciertos autos circulen en determinados días de la semana. Sin embargo, cuando se activa la fase 1 de contingencia ambiental, se implementa el 'doble Hoy No Circula', el cual solo permite la circulación de los vehículos cuya placa no termina en los dígitos prohibidos, ampliando las restricciones para reducir la contaminación.
Activación de la Fase 1 de Contingencia Ambiental
La CAME anunció la activación de la fase 1 de contingencia ambiental la tarde del 1 de abril, debido a las altas concentraciones de ozono registradas en la metrópoli. A las 16:00 horas, se reportaron niveles de 166 partes por billion (ppb) en la estación FES Acatlán, ubicada en Naucalpan de Juárez, y 156 ppb en Tlanepantla. El ozono es un contaminante atmosférico que puede tener efectos perjudiciales sobre la salud humana, especialmente en personas con enfermedades respiratorias y en grupos vulnerables.
Consecuencias del Doble Hoy No Circula
Al implementarse el 'doble Hoy No Circula', se busca disminuir la movilidad en la ciudad y, por ende, reducir la emisión de contaminantes. Los vehículos que no puedan circular durante esta fase de contingencia se verán obligados a buscar alternativas de transporte, lo que podría incluir el uso de transporte público, el uso compartido de vehículos y, si es viable, modos de transporte no motorizados, como la bicicleta. Si bien estas restricciones pueden ser incómodas para los ciudadanos, son necesarias para garantizar la salud pública y el bienestar del ambiente. Es fundamental que la población esté informada y tome medidas para adaptarse a estas normativas temporales.