El Horror de Teuchitlán: El Vínculo entre el Narco, el Gobierno de Morena y las Denuncias de Alito Moreno

En Teuchitlán, Jalisco, se descubren fosas clandestinas que evidencian el vínculo entre el narcotráfico y el gobierno, según denuncias de autoridades internacionales. Ante la tragedia, Alejandro "Alito" Moreno critica la inacción del gobierno de Claudia Sheinbaum, exigiendo justicia para las víctimas y un cambio en las políticas de seguridad. La situación refleja la creciente violencia y la falta de respuesta institucional en México.

3/10/20252 min read

En el municipio de Teuchitlán, Jalisco, se ha destapado un escenario aterrador que ha dejado al país con el alma rota: la reciente localización de múltiples fosas clandestinas en lo que parece ser un campo de exterminio operado por grupos criminales, relacionados con el narcotráfico en la región. Los hallazgos revelan un panorama escalofriante de violencia y desesperación, donde cientos de familias han perdido a sus seres queridos, que hoy descansan en la tierra de este espantoso "cementerio" sin justicia ni respuestas claras.

El narcotráfico en Jalisco no es un fenómeno aislado. Diversos informes de autoridades internacionales, incluidos los de los Estados Unidos, apuntan a una vinculación entre el gobierno y ciertos cárteles de la droga, lo que ha permitido que las operaciones criminales crezcan sin freno. Se señala que algunos grupos delictivos han tejido una red de complicidad con actores políticos, lo que ha derivado en un nivel de violencia sin precedentes. Esto no solo ha manchado el territorio de Jalisco con sangre, sino que ha erosionado la confianza en las instituciones de seguridad y justicia.

En medio de esta crisis, el líder del PRI, Alejandro "Alito" Moreno, ha hecho una dura crítica al gobierno federal encabezado por Claudia Sheinbaum, acusando a la actual administración de ser incapaz de controlar la situación. En sus declaraciones, Alito expresó su profundo dolor y rechazo ante lo sucedido en Teuchitlán, condenando la indiferencia del gobierno ante los horrores del narcotráfico.

"El horror que hemos visto en Jalisco nos rompe el alma. Un campo de exterminio en pleno territorio mexicano, un lugar donde la vida dejó de valer, donde la desesperación de cientos de familias se convirtió en cenizas. ¿Cómo llegamos a esto? ¿Cuánto más debemos soportar? Cada fosa, cada hueso encontrado, es el testimonio de un país que el gobierno ha abandonado", declaró Alito Moreno, quien también subrayó la urgencia de un cambio en las políticas de seguridad para evitar que México siga cayendo en el olvido y la violencia.

El líder opositor también lamentó que las madres de las víctimas, sin respuestas oficiales, tengan que buscar a sus seres queridos por sus propios medios, mientras las autoridades se esconden tras discursos vacíos. Su llamado a la justicia es claro: "México no merece vivir entre fosas y cenizas. México merece justicia, verdad y paz. ¡Basta de un gobierno que se tapa los ojos mientras el país se desmorona!"

Esta tragedia, lejos de ser una mera cifra más, ha puesto en evidencia la fragilidad del Estado mexicano frente a las poderosas estructuras del crimen organizado. Con las voces de quienes han perdido a sus familiares clamando por justicia, es momento de que el gobierno de Claudia Sheinbaum y las autoridades competentes enfrenten esta crisis con la determinación y firmeza que el pueblo mexicano exige.