Escándalo en el Munal provoca dimisión de Martín Borrego en Semarnat
Renuncia en Semarnat por uso indebido del Munal para boda privada, resaltando la importancia de ética en gestión pública.
Redacción
12/12/20241 min read


Luego de haber sido señalado por la realización de una boda privada en el Museo Nacional de Arte (Munal) el pasado 4 de octubre, Martín Borrego Llorente presentó su renuncia irrevocable a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). En un oficio fechado el 9 de diciembre de 2024 y dirigido a Alicia Bárcena, titular de la Semarnat, Borrego reconoció que su solicitud del espacio utilizando un correo institucional, cuando era jefe de Oficina en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), fue inapropiada.
Borrego, quien ocupaba el cargo de Coordinador de Contacto con la Ciudadanía en la Semarnat desde el 16 de octubre de 2024, justificó su renuncia argumentando las repercusiones mediáticas que generó el evento, el cual, según su versión, fue solventado con recursos propios y sin perjuicio al erario. No obstante, aceptó que el uso indebido de una vía oficial para gestionar el espacio agravó la situación.
Antes de integrarse a la Semarnat, Martín Borrego desempeñó cargos relevantes en la SRE, como director general para América del Sur y jefe de oficina de Alicia Bárcena durante su gestión en Relaciones Exteriores. De acuerdo con declaraciones patrimoniales, sus ingresos en 2023 ascendieron a más de MXN 1.6 millones netos, cifra que contempló sueldos, bonos y aguinaldos.
En su último puesto en la Semarnat, Borrego percibía un salario mensual neto de aproximadamente MXN 82 mil 174. Sin embargo, la controversia por el uso del Munal, uno de los recintos culturales más emblemáticos de la Ciudad de México, marcó el fin de su carrera como servidor público.
El caso resalta la importancia de la ética en la gestión pública, un tema que también fue abordado por Juan Ramón de la Fuente, quien envió un mensaje a los diplomáticos enfatizando la responsabilidad y la rectitud en el servicio público.