Gobierno niega rechazo de crudo mexicano por refinerías en EE.UU. y presenta plan de trabajo de Pemex
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la problemática es "coyuntural" y aseguró que en diez días estará resuelta. Además, Pemex presentó su plan de trabajo para fortalecer la producción y mejorar la logística en los próximos años.
2/13/20252 min read


El gobierno federal descartó que las exportaciones de crudo mexicano estén siendo afectadas por un supuesto rechazo de refinerías en Estados Unidos debido a un exceso de sal y agua en el hidrocarburo. La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la problemática es "coyuntural" y aseguró que en diez días estará resuelta. Además, Pemex presentó su plan de trabajo para fortalecer la producción y mejorar la logística en los próximos años.
Desmienten afectaciones en exportación de crudo
Durante la conferencia matutina de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó los señalamientos sobre presuntos rechazos al crudo Maya por parte de refinerías estadounidenses. Acompañada por el director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, y la secretaria de Energía, Luz Elena González, Sheinbaum minimizó las preocupaciones al respecto, asegurando que se trata de un fenómeno recurrente en la industria petrolera y que existen procesos para corregirlo.
"No tenemos problemas en Pemex ni en la producción petrolera, son coyunturas que se dan históricamente", sostuvo la mandataria, enfatizando que la exportación de crudo no se ha visto interrumpida.
Rodríguez Padilla explicó que la situación radica en un proceso químico necesario para desalar y deshidratar el hidrocarburo, con el fin de cumplir con los estándares contractuales. "Desde finales de diciembre hemos observado esta problemática, pero ningún barco ha rechazado el crudo mexicano", señaló. Aunque reconoció que las refinerías han manifestado quejas sobre la calidad del petróleo, aclaró que las penalizaciones aplicadas han sido mínimas, únicamente reflejándose en centavos por barril.
Plan de trabajo para fortalecer Pemex
Además de responder a estas inquietudes, la administración presentó su plan de trabajo para Pemex en este sexenio, que incluye una serie de estrategias enfocadas en la optimización de la producción y la sustentabilidad de la empresa.
Entre las principales acciones se encuentran:
Exploración eficiente: Optimizar la búsqueda y extracción de crudo para asegurar una producción estable.
Mejoras en logística: Agilizar los procesos de transporte y distribución de hidrocarburos.
Sustentabilidad: Reducir la quema de gas en la atmósfera como parte de una estrategia de mitigación de impacto ambiental.
Finalización de proyectos en refinerías: Concluir las obras pendientes, como las coquizadoras.
Mayor inversión en petroquímica y fertilizantes: Fomentar el desarrollo de productos derivados del petróleo y fortalecer la autosuficiencia energética del país.
Para este año, se prevé una inversión de 220 mil millones de pesos en el sector energético.
Meta de producción petrolera
Como parte del plan, Sheinbaum destacó que Pemex tiene la meta de recuperar una producción de 1.8 millones de barriles diarios para finales de este año. En la actualidad, la producción se encuentra 400 mil barriles por debajo de esta cifra, pero la presidenta aseguró que se están tomando medidas para alcanzar el objetivo.
"Estamos en camino de recuperar la producción y fortalecer a Pemex. Nuestro compromiso es garantizar una empresa eficiente, rentable y sustentable", afirmó.
Conclusión
Con este plan de trabajo y la estrategia para resolver la problemática de calidad del crudo en los próximos días, el gobierno busca reforzar la confianza en Pemex y en la estabilidad de sus operaciones. A pesar de las quejas reportadas, las autoridades insisten en que la exportación de petróleo no ha sido interrumpida y que la industria petrolera mexicana mantiene su rumbo hacia la autosuficiencia y el crecimiento.