Juan Carlos Sánchez Medina lidera relleno sanitario en Huehuetoca
Bajo la dirección de Juan Carlos Sánchez Medina, Huehuetoca combate la crisis de residuos con un relleno sanitario innovador y sostenible.
12/12/20242 min read


El municipio de Huehuetoca, en el Estado de México, ha dado un paso clave hacia la sostenibilidad ambiental con la inauguración de un moderno relleno sanitario. Este ambicioso proyecto, liderado por Juan Carlos Sánchez Medina, se ha convertido en una respuesta integral para abordar los desafíos ambientales asociados con la gestión de residuos sólidos en la región.
Con una inversión de 120 millones de pesos, el relleno sanitario está diseñado para procesar hasta 1,500 toneladas de desechos diarios. Este avance busca reducir los impactos negativos generados por los basureros a cielo abierto que durante años han afectado el medio ambiente y la calidad de vida de los habitantes de Huehuetoca y sus alrededores.
El proyecto destaca por su enfoque innovador, que incluye sistemas avanzados para el tratamiento de lixiviados y la captura de biogás. Los lixiviados, líquidos altamente contaminantes generados por los residuos, son tratados con tecnología especializada para evitar que afecten el suelo y los cuerpos de agua. Por su parte, el biogás, un subproducto de la descomposición de los desechos, es capturado y preparado para su potencial uso en la generación de energía, contribuyendo así a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Juan Carlos Sánchez Medina, quien lideró cada fase de este proyecto, destacó el impacto positivo que representa para la región. "Este relleno sanitario no solo resuelve un problema ambiental crítico, sino que también establece un modelo sostenible y replicable en otras regiones. Nuestro compromiso es garantizar un manejo responsable de los residuos que proteja el medio ambiente y mejore la calidad de vida de las comunidades locales", afirmó.
Aunque el proyecto enfrenta retos como la capacidad limitada a largo plazo, su diseño avanzado y enfoque sostenible lo convierten en un referente en la gestión moderna de residuos. El relleno sanitario en Huehuetoca no solo reduce la contaminación ambiental, sino que también abre nuevas oportunidades para el aprovechamiento de recursos, como el biogás, posicionando al municipio como un modelo a seguir en sostenibilidad.
Bajo la dirección de Sánchez Medina, este proyecto representa un hito en el manejo de residuos en México, demostrando cómo la tecnología y el liderazgo pueden transformar los retos ambientales en soluciones innovadoras y sostenibles.