Narcoguerra en Sinaloa: la espiral de violencia que paraliza al estado
El conflicto interno del Cártel de Sinaloa ha dejado cientos de muertos, secuestros y daños en actividades económicas del estado.
12/2/20241 min read


La narcoguerra entre facciones del Cártel de Sinaloa ha desatado una crisis de violencia en el estado, dejando cerca de 500 asesinatos en 80 días. Este conflicto comenzó el 9 de septiembre de 2024, tras la supuesta traición de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quienes entregaron a Ismael “El Mayo” Zambada al gobierno de Estados Unidos. Las tensiones han escalado en una espiral de enfrentamientos violentos que han impactado profundamente a la población.
A estos asesinatos se suman más de 440 secuestros y más de 1,200 robos de vehículos. Además, los grupos criminales han recurrido a incendiar restaurantes, domicilios y clínicas, como ocurrió recientemente en Culiacán con dos sucursales del restaurante Ranch Roll. Las acciones criminales han generado pánico, paralizado la actividad económica y dejado pérdidas económicas aún incalculables.
Aunque el gobierno estatal, liderado por Rubén Rocha Moya, y el Ejército han desplegado 2,800 elementos para combatir esta crisis, los esfuerzos no han logrado frenar la violencia. En las últimas 24 horas, Sinaloa registró 13 asesinatos y nuevos ataques incendiarios, intensificando el miedo entre los habitantes.
Esta situación evidencia una crisis de seguridad que exige una respuesta urgente y coordinada por parte de las autoridades federales y estatales para restaurar la paz y proteger a la población.