Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio de México y Canadá: Canadá advierte consecuencias "devastadoras"

Trump impuso un arancel del 25% al acero y aluminio de México y Canadá, argumentando déficit comercial y seguridad. Canadá advierte efectos "devastadores" y exige represalias. de la publicación.

2/10/20252 min read

El expresidente Donald Trump anunció este domingo que impondrá aranceles del 25% al acero y aluminio provenientes de México y Canadá, una medida que entrará en vigor de inmediato. La decisión, argumentó, se debe a la insuficiencia de las acciones de México para frenar el tráfico de fentanilo y a su intención de reducir el déficit comercial con ambos países.

El anuncio generó una fuerte reacción en Canadá, donde la Asociación de Productores de Acero calificó la medida como "devastadora" para la industria. El ministro de Industria de Canadá, Francois-Philippe Champagne, recordó que estos materiales son insumos clave para sectores estratégicos en Estados Unidos, como la defensa, la construcción naval y la industria automotriz. Por ello, exigió a su gobierno tomar represalias inmediatas.

Trump realizó la declaración durante un vuelo en el Air Force One, mientras se dirigía a Nueva Orleans para asistir al Super Bowl. En una entrevista con Fox News, el expresidente aseguró que, si bien ha visto "mucha acción" por parte del gobierno mexicano en temas de inmigración y narcotráfico, considera que "no es suficiente" y advirtió que tomará medidas adicionales.

La decisión representa un duro golpe para la relación comercial entre los tres países de Norteamérica. Apenas una semana atrás, Estados Unidos y México habían acordado una pausa en la aplicación de aranceles tras llegar a acuerdos sobre seguridad fronteriza. La noticia también impacta en Japón, ya que la administración de Trump recientemente bloqueó la compra de US Steel por parte de la firma nipona Nippon Steel, bajo el argumento de que la industria siderúrgica es estratégica para Estados Unidos.

El gobierno japonés ya reaccionó a la medida, con el vocero Yoshimasa Hayashi asegurando que estudiarán detenidamente la situación y tomarán las medidas necesarias en respuesta.

Con este anuncio, Trump reafirma su postura proteccionista y su interés en reforzar la industria estadounidense, una línea que también siguió el expresidente Joe Biden cuando bloqueó la compra de US Steel en 2023. Sin embargo, la aplicación de estos aranceles podría desatar represalias comerciales por parte de Canadá y México, afectando la estabilidad del comercio en la región.